Ahora, más que nunca, es momento de volver a empatizar con las necesidades del mundo rural.
Artículo creado por Fundación Paisaje
Asistentes al Encuentro celebrado en el CEIP Francisco Ayala de Fátima-Castril, Granada
Lo más importante de un paisaje son las personas, por tanto y como diría Paulo Freire , la Educación no es lo que cambia el mundo, sin embargo cambia a las personas que van a cambiar el mundo.
Con esta frase se podría sintentizar la visión que se quiso transmitir en el encuentro desarrollado en el día mundial del Medio Ambiente el pasado día
¿Cuál es el paisaje que te alimenta?
Todo es cuestión de elegir con criterio los ingredientes necesarios conociendo la historia que hay detrás de cada uno de ellos y ver cómo, fomentando el consumo de estos ingredientes, somos capaces de dar forma y promover la creación de un paisaje natural maravilloso. Y si tenéis pequeños en casa, lo ideal es hacer partícipes a los niños en su elaboración para, así, promover una Educación en Nutrición con Valores, o lo que
Artículo creado para la Red Agroecológica de Granada, publicado por RAG el 03/04/2018 – 18:14
http://ecomercadogranada.org/blog/nuestros-peques-y-la-educaci%C3%B3n-en-nutrici%C3%B3n
¿Es posible generar en los más pequeños las emociones necesarias para que integren una alimentación saludable día tras día sin premios, ni prohibiciones?«
Si, es posible, pero cuando hablamos de la alimentación de un niño, las emociones juegan un papel fundamental y es necesario conocer las pautas, recursos y herramientas necesarias para conseguir crear un vínculo de amor y respeto hacia el alimento de manera
https://piensaenarmonia.com/wp-content/uploads/2016/10/Madre-Tierra-...Gracias-.mp3
¿Cuál es el impacto de una hormiga sobre el resto de la naturaleza?
Esa podría ser la pregunta de alguien al visitar y conocer la finca de hortícolas de Jesús y la labor ecológica que realiza.
Ubicada en el seno del campo de La Puebla de Don Fadrique (Granada – España) y constituida por una superficie aproximada de 90Ha repartida en distintas parcelas y cuyo cultivo principal son hortícolas al aire libre bajo el modelo de producción ecológico, aunque no
Continuamos con el Taller de Emprendimiento. Viernes 9 de Septiembre a las 17h. en la Casa de la Cultura de Cúllar. Te esperamos.
Inscripción
Nombre (requerido)
Por favor, deja este campo vacío.
Tu correo electrónico (requerido)
Número de Asistentes
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
DETALLES EVENTO
Localización Fecha5 abril 2017
Hora 3:00 pm – 5:00 pm
Continuamos con el Taller de Emprendimiento. Viernes 9 de Septiembre a las 17h. en la Casa de la Cultura de Cúllar. Te esperamos.
Inscripción
Nombre (requerido)
Por favor, deja este campo vacío.
Tu correo electrónico (requerido)
Número de Asistentes
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
DETALLES EVENTO
Localización Fecha6 septiembre 2016
Hora 3:00 pm – 5:00 pm
Inscripción
Nombre (requerido)
Por favor, deja este campo vacío.
Tu correo electrónico (requerido)
Número de Asistentes
Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
DETALLES EVENTO
LocalizaciónBenamaurel
Fecha16 julio 2016
Hora 8:30 am – 5:00 pm
Comentarios recientes