Sobre Nosotros

Nuestra Misión
Regenerar suelos y paisajes en nuestro entorno así como integrar la Naturaleza y los Valores en la Educación de los niños para promover un profundo cambio en el corazón y la mente de las personas regenerando, así, el vínculo emocional que cualquiera siente hacia la Madre Tierra, recuperando los valores esenciales en lo que serán las personas y la sociedad del futuro para rescatar, poner en valor y preservar las claves culturales que ubican al ser humano dentro del medio ambiente que habita.
NUESTRA VISIÓN
Una cultura entrelazada e integrada con la Naturaleza y no de espaldas a ella, con una auténtica conciencia ecológica en las Generaciones futuras basada en el arraigo y vínculo de amor y cuidado hacia la Madre Tierra, y una sociedad del futuro más coherente y resiliente para afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta la humanidad.
La Clave

La Emoción que genera un Paisaje y los Niños como Herramienta Activa para el Cambio, porque creemos fielmente en El Poder del Paisaje como Fuente de Amor e Inspiración y en los niños como las personas del futuro que lideran el Cambio hacia la Evolución de la humanidad.

¿Por qué es necesario un Cambio?

En su momento, como jóvenes del Medio Rural en donde hemos nacido, quisimos iniciar el relevo generacional en la agricultura y ganadería, conscientes de esa necesidad y motivados por nuestro arraigo, sin embargo, después de sucesivos fracasos en el intento de aplicar una nueva visión de la gestión y el manejo, nos vimos obligados a renunciar, y tras una profunda reflexión nos hicimos conscientes de que no tiene sentido una nueva generación a imagen y semejanza de la anterior puesto que muchos de los retos a los que se enfrenta el medio rural actualmente son diferentes y tienen que afrontarse desde una visión diferente con la libertad de decisión necesaria ante la responsabilidad que supone afrontar un emprendimiento rural.

Por eso asumimos el reto de ayudar a los emprendedores del Medio Rural y divulgar los valores sociales, culturales y paisajísticos que tiene, diseñando y aplicando herramientas educativas para integrar a los niños en las iniciativas, porque que ellos son las Generaciones Futuras que han de liderar el Cambio.

Porque el Medio Rural necesita de un relevo intelectual, un cambio de visión, un cambio de esencia, un cambio de espíritu, para evitar la grave pérdida cultural que se refleja en el desarraigo y la despoblación que sufre actualmente, y urge que la sociedad se haga consciente del gran aporte que hacen los pueblos y su forma de vida respecto al medio natural y a la sociedad en general, y que sin un cambio de visión y una verdadera toma de conciencia no será posible una evolución hacia una sociedad más resiliente y más justa ante los nuevos desafíos.

Los Valores que promovemos
Los Valores son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Los Valores personales, sociales y ambientales juegan un papel fundamental en la vida de cada persona, porque orientan, guían y provocan emociones y acciones positivas para la vida en convivencia y en paz.
Compromiso, para realizar acciones en el día a día en coherencia con el respeto a nuestro medio ambiente en cualquier ámbito en el que se desarrolle nuestro trabajo.
Consciencia, para percibir que las acciones que ejecutamos en el entorno que nos rodea tienen un impacto.
Sensibilidad, para sentir y dejarse llevar por la compasión y la ternura hacia el entorno donde vivimos.
Amor, para que amar al medio ambiente sea sinónimo de amarnos y cuidarnos a nosotros mismos valorando la vida.
Convivencia, para generar respeto y armonía donde todas las partes ganan, las personas y el espacio natural.
Responsabilidad, para proteger y mantener el entorno en beneficio de uno mismo y el mundo entero y para incentivar la participación activa de toda la sociedad.
Acerca de nosotros, un grupo en Armonia

Las personas jóvenes, con iniciativas, pueden conseguir un crecimiento personal y espiritual de tres formas: emancipándose, creando una empresa o teniendo hijos. Nosotros, en su momento, hicimos las tres en cuestión de tres años y al año siguiente ya teníamos tres niños y un nuevo rumbo en nuestro camino.

Ingeniería Técnica Industrial y Licenciatura en Ciencias Ambientales con un Master en Agricultura Ecológica no parecen titulaciones compatibles a priori, sin embargo, una profunda conversación que deja a un lado los prejuicios e ideas preestablecidas y donde se ponen de manifiesto ideales compartidos acerca de la naturaleza, la cultura y la calidad de vida del Mundo Rural, provoca la energía suficiente como para tomar la decisión responsable de compartir el camino de la vida y utilizar la experiencia, conocimientos y valores que tenemos en conjunto para asumir nuestra responsabilidad como jóvenes en la conservación de nuestra Madre Tierra como patrimonio heredado y su mantenimiento y conservación para las Generaciones Futuras.
En 2010, decidimos iniciar conjuntamente nuestro camino hacia el emprendimiento creando Intagrec, una Consultoría Agroindustrial dedicada al Sector Ecológico. Un camino lleno de experiencias gratificantes, en dónde hemos podido conocer profundamente a todas aquellas personas emprendedoras del campo que con sus manos y esfuerzo producen nuestros alimentos, aprendiendo de ellas día tras día e inspirándonos con el gran trabajo que realizan en el mantenimiento de nuestro medio rural.

Toda nuestra andadura profesional durante estos años junto a los maravillosos niños que hemos traído al mundo ha moldeado profundamente nuestra visión sobre la vida y es por ello que, en 2014, decidimos dar un giro al enfoque de nuestros servicios, intentando promocionar y dar a conocer realmente nuestra filosofía de trabajo y nuestros valores.

Regenerar suelos y paisajes en nuestro entorno, así como, integrar la Naturaleza y los Valores en la educación de los niños para promover un profundo cambio en el corazón y en la mente de las personas recuperando así, el vínculo emocional que cualquiera siente hacia la Madre Tierra es lo que forma parte de nuestra aportación al mundo. Así nace ENARMONÍA, Ecología y Bienestar.

Es hora de pensar en Armonía
¡Construimos Paisajes, Construimos Emociones!

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

Y no te pierdas nada sobre nuestros talleres y experiencias.

[sibwp_form id=1]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies